La ley de modernización tributaria estableció la obligación de emisión de boletas en formato electrónico a partir del 1° de enero del 2021 para los emisores de facturas electrónicas y del 1° de marzo del 2021 para los contribuyentes que no emiten facturas electrónicas. Este documento tributario electrónico remplaza la ya conocida emisión de boletas en papel.
Los contribuyentes que inicien como empresa y emitan boletas de ventas y servicios a consumidores finales, al igual que los contribuyentes ya constituidos como empresa, que emitan boletas en papel, sean o no facturadores electrónicos, son quienes deben emitir boletas electrónicas por obligación.
¿Qué beneficios trae esta nueva modalidad?
• Quien emita boleta electrónica, no deberá llevar el famoso libro de boletas electrónicas.
• La información generada e registrará automáticamente en el registro de compras y ventas y en la propuesta de declaración de IVA.
• Emisión en línea (vía WhatsApp, correo electrónico, sitios web).
• Olvídate de los timbres y redacción en papel.
• Tienes el respaldo de tus ventas de forma electrónica, facilitando la administración de tu negocio.
¿Qué datos se ven reflejados en la boleta electrónica?
• Nombre del documento: Boleta electrónica o Boleta no afecta o exenta electrónica.
• N° Folio.
• Fecha transacción.
• Datos Emisor (Rut, razón social, dirección y comuna).
• Monto IVA pagado por la compra.
• Monto Total Pagado.
• Detalle de los productos (Opcional).
Si deseas emitir boletas debes cumplir con lo siguiente:
• Enviar boletas de cada compra a través de canales digitales, por ejemplo, Whatsapp, SMS, correo electrónico, otros. También puedes imprimirla y respaldarla de manera física o si el cliente desea poseerla en sus manos.
• Enviar boletas electrónicas al SII
• Enviar archivo con firma digital llamado “Resumen de ventas diarias” todos los días al SII.
A continuación, mencionamos los 3 pasos que debes cumplir para comenzar a emitir boletas electrónicas con Midelivery:
1. Tener verificación de actividades aprobada por SII.
2. Comprar certificado digital (Firma simple): Luego de comprar el certificado digital, llegarán a tu correo los accesos para descargarlo, estos accesos debes reenviarlos a [email protected] para poder contactarnos con el facturador (Lioren).
3. Llenar formulario: Finalmente debes completar todos los ámbitos del siguiente formulario el cual se registrará de forma automática. https://docs.google.com/forms/d/1bQcwWRhVJSh6DBiq_85opoV0kNx1JpGCQG9RV7los0M/viewform?edit_requested=true
En mi delivery podemos asesorarte para que completes estos pasos con éxito, también puedes dejarnos la responsabilidad a nosotros para la compra del certificado digital.